Conferencia Medicalholodeck 2025

No necesitas un laboratorio de simulación: planificación preoperatoria en VR para la práctica quirúrgica académica

En la Conferencia Medicalholodeck 2025, el Dr. Mark Ryan, MD, MSPH, FACS, Profesor Asistente y Director de Cuidados Críticos Quirúrgicos en Children’s Mercy Kansas City, compartió una mirada sincera y práctica sobre cómo integra la realidad virtual (VR) en su flujo de trabajo quirúrgico, de forma independiente y sin conexión.

A diferencia de las grandes instituciones que cuentan con equipos de TI completos e infraestructura, el Dr. Ryan trabaja en un entorno donde el almacenamiento en la nube y el intercambio de datos externos están altamente restringidos. Sin embargo, con Medicalholodeck, ha creado una configuración optimizada y conforme que le permite planificar cirugías en 3D completo, directamente desde su oficina.

Construyendo un flujo de trabajo local listo para VR

Al principio, el Dr. Ryan puso a prueba los límites de Medicalholodeck, con la intención de romper el sistema y entender hasta dónde se podía llevar. Hoy, opera un flujo de trabajo altamente optimizado utilizando una configuración de red local: cascos VR inalámbricos (Meta Quest), portátiles conectados a un router dedicado y almacenamiento SSD local para los datos de escaneo.

Cada casco de VR se conecta a través de una aplicación de escritorio virtual a una PC emparejada. En menos de cinco minutos, puede pasar del acceso a los escaneos a una planificación quirúrgica inmersiva, completamente sin conexión. Este enfoque garantiza rapidez, seguridad e independencia.

Mark Ryan

Mark Ryan, MD, MSPH, FACS es un cirujano pediátrico certificado y profesor asistente de cirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad de Missouri–Kansas City. Actualmente se desempeña como Director de Cuidados Críticos Quirúrgicos en Children’s Mercy Kansas City, donde se especializa en procedimientos quirúrgicos complejos y cuidados intensivos para niños en estado crítico.

Con formación dual en salud pública y cirugía, el Dr. Ryan aporta un enfoque basado en sistemas a la atención clínica y la planificación quirúrgica. Está especialmente interesado en integrar tecnologías avanzadas en los flujos de trabajo cotidianos, incluida la realidad virtual (VR) para la planificación preoperatoria, la educación quirúrgica y la comunicación con el paciente.

De la representación volumétrica a la estrategia quirúrgica

Utilizando Medicalholodeck, el Dr. Ryan transforma escaneos DICOM estándar en visualizaciones 3D que le permiten explorar la anatomía desde todos los ángulos. Destaca el valor de la segmentación impulsada por IA, que le ayuda a identificar estructuras clave sin tener que modelar todo manualmente. Estos modelos segmentados sirven como puntos de referencia, especialmente útiles al navegar por anatomías complejas, como la vena porta o estructuras vasculares cercanas a tumores.

En un ejemplo, describe la planificación de un abordaje con grapadora para una masa pancreática. Poder previsualizar la ventana vascular en VR le dio confianza y claridad, algo que la imagen tradicional por sí sola no podía ofrecer.

Casos Reales, Impacto Real

Desde la cirugía torácica hasta las resecciones de quistes hepáticos, el Dr. Ryan demuestra cómo la realidad virtual mejora la comprensión anatómica. Muestra cómo las segmentaciones, las representaciones volumétricas y las superposiciones translúcidas ayudan a distinguir tejidos de densidades similares, especialmente en regiones de bajo contraste como el abdomen.

Impacto en el Paciente y Visión Futura

La realidad virtual no solo está ayudando a los cirujanos, sino que está cambiando la forma en que los pacientes experimentan la atención médica. El Dr. Elsayed señala que cuando los pacientes ven su propia patología en VR, su comprensión mejora de manera dramática. Además, prevé que Medicalholodeck desempeñará un papel vital en la educación global a través de un futuro atlas quirúrgico RxR: una biblioteca VR compartida de cirugías grabadas que puede capacitar a médicos en cualquier parte del mundo.

También destaca el uso de las herramientas de Medicalholodeck para medir tumores, definir márgenes de resección y ajustar la configuración de visualización para una planificación más clara. En los casos pediátricos y adolescentes, donde la anatomía puede variar significativamente, este nivel de detalle marca una diferencia medible.

Mirando hacia el futuro: Realidad Aumentada, Plantillas y Educación

El Dr. Ryan también está pensando en lo que viene. Está ansioso por explorar plantillas de planificación e integraciones de realidad aumentada (AR): herramientas que podrían optimizar aún más su proceso preoperatorio y mejorar la guía intraoperatoria.

Ve potencial no solo en la planificación, sino también en la educación, tanto para los aprendices como para los pacientes. Al transformar imágenes complejas en algo que literalmente se puede recorrer y examinar, la realidad virtual está transformando la comunicación y la comprensión en la medicina.

Para más información, contacte a info@medicalholodeck.com
Download