Pantallas 3D:
El siguiente nivel de inmersión
Las pantallas 3D sin gafas han evolucionado hasta convertirse en sistemas de visualización precisos para la medicina, ofreciendo una profundidad espacial real sin necesidad de cascos o gafas. Con los avances en resolución, seguimiento ocular en tiempo real y renderizado por IA, ahora cumplen con la precisión y fiabilidad requeridas para la imagen médica.
Impacto en la visualización médica
En medicina, las pantallas 3D permiten la exploración anatómica interactiva, la planificación quirúrgica y la educación. El seguimiento ocular en tiempo real mantiene la perspectiva espacial correcta, mientras que el renderizado avanzado proporciona imágenes sin artefactos para la colaboración clínica. El resultado es una experiencia 3D realista y sin cascos que apoya la comprensión espacial y el trabajo en equipo.
Beneficios clave:
-
No se necesitan gafas ni cascos: ideal para entornos clínicos
-
Visualización en grupo con pantallas 3D, VR y 2D en configuraciones mixtas
-
Mayor adopción en la simulación quirúrgica, la educación y
la colaboración interdisciplinaria
Cómo funciona el 3D sin gafas
Las pantallas 3D crean profundidad mostrando imágenes ligeramente diferentes a cada ojo. El seguimiento ocular inteligente ajusta las perspectivas en tiempo real, simulando una visión tridimensional natural sin hardware adicional.
Si bien la mayoría de las pantallas actuales se optimizan para un solo espectador, la ausencia de cascos mejora la comodidad, algo valioso para sesiones clínicas o de entrenamiento más largas.
Medicalholodeck en pantallas 3D
Medicalholodeck trae la suite completa de Medicalholodeck – Medical Imaging XR, Medicalholodeck AI, Dissection Master XR y Anatomy Master XR – de forma nativa a las pantallas 3D. Los usuarios pueden manipular estructuras anatómicas con gestos de las manos, navegando por conjuntos de datos complejos de forma natural a través de una interfaz espacial optimizada para la profundidad y la precisión.
Este sistema operativo transforma los monitores 3D en espacios de trabajo interactivos para la planificación quirúrgica, la radiología y la educación, mejorando la comprensión, la colaboración y la eficiencia del flujo de trabajo.
Trabajo en equipo 3D híbrido e independiente de la ubicación
Con Spatial OS, los equipos en pantallas 3D y cascos de realidad virtual pueden colaborar en sesiones compartidas, explorando escaneos y planes quirúrgicos juntos en tiempo real. Esta configuración híbrida combina la inmersión de la realidad virtual con la accesibilidad de la pantalla 3D, ideal para la educación, la formación y la consulta de pacientes.
Pantallas 3D en el mercado
Cómo empezar
Póngase en contacto con info@medicalholodeck.com para recibir la descarga del SO espacial. Instálelo en una pantalla 3D compatible (Acer SpatialLabs, Sony Spatial Reality Display o Barco Eonis 3D) y, a continuación, inicie cualquier aplicación de Medicalholodeck: el sistema se adaptará automáticamente a su pantalla.
Para más información, contacte a
info@medicalholodeck.com
Noviembre 2025